El sacristán, siempre bajo la dirección general del clero, se encarga de la preparación general de las celebraciones litúrgicas, incluyendo todo lo que se necesita para días especiales como el Miércoles de Ceniza y el Domingo de Ramos.
El sacristán arregla los libros necesarios para la celebración, coloca las vestimentas y cualquier otra cosa necesaria para la celebración, como vinajeras, cálices, copones, aceites, cruces procesionales y velas.
El sacristán en armonía con el pastor también se asegura de que las vestiduras, el mobiliario de la iglesia, los vasos litúrgicos y los objetos decorativos se mantengan en buenas condiciones.
El sacristán se asegura de que las cosas necesarias para la adoración estén siempre disponibles. Debe haber un suministro listo de hostias frescas y de vino debidamente autorizado, suficientes purificadores limpios, corporales, toallas de mano, incienso y carbones.
En este contexto, el sacristán es responsable de asegurarse de que quienes lavan los paños del altar lo hagan de acuerdo con las indicaciones del misal y que el agua para el primer lavado se vierta por el sagrario o a la tierra. El sacristán también se encarga de quemar paños viejos y otros objetos que ya no son adecuados para el uso litúrgico.
Los sacristanes se aseguran de que la lámpara del santuario tenga suficiente aceite, que los manteles del altar se cambien regularmente y que las pilas de agua bendita estén limpias y se repongan con frecuencia.
El parroco también puede decidir confiar otras responsabilidades al sacristán. Esto podría incluir la coordinación de otros que ayudan con la decoración general de la iglesia, como limpiadores y arregladores de flores. El sacristán también puede mantener el trato práctico con agentes externos como directores de funerarias y fotógrafos para que se mantenga el decoro adecuado en todo momento.
Para llevar a cabo estos deberes, el sacristán necesita tener una idea bastante buena del contenido y las normas de los principales libros litúrgicos y una comprensión de las complejidades del calendario litúrgico. Se proporcionará capacitación para llevar a cabo este ministerio en nuestra parroquia.
Para ser Sacristan por favor comunicarse a la Oficina 931-645-6275